El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló un marcado descenso en la natalidad en Colombia durante el año 2024, alcanzando el punto más bajo de la última década. Al cierre del año, se contabilizaron tan solo 445.011 nacimientos, lo que representa una significativa caída del 33,4% en comparación con los 669.137 registrados en 2014.
El informe del Dane detalló una variación anual del -13,7% entre 2024 y 2023. Un dato especialmente relevante es que, por primera vez en la historia desde que se compilan estas estadísticas (1998), el número de nacimientos no superó la barrera de los 500.000.
Piedad Urdinola, directora del Dane, explicó que esta disminución en la fecundidad se presenta tras una reducción en la mortalidad, a pesar de las inversiones en infraestructura y salud. También señaló factores como la masificación de la educación en mujeres y su creciente participación en el mercado laboral, así como la persistente carga del trabajo doméstico no remunerado, que influyen en la preferencia por tener menos hijos, pero con mayores recursos para su bienestar y educación.
La tendencia a la baja en los nacimientos se ha mantenido desde 2018, siendo 2022 el primer año en que la cifra descendió por debajo de los 600.000. La contracción total en la última década asciende a 224.126 nacimientos menos.
Por departamentos, las mayores reducciones se observaron en Vichada (-27%), Vaupés (-23,5%), Sucre (-20,4%) y Magdalena (-20,2%). El Dane destacó que todos los departamentos del país experimentaron descensos en la natalidad desde 2023.
A nivel municipal, la situación es aún más preocupante.
En 553 municipios, que representan el 50,1% del territorio nacional, se registraron menos de 100 nacimientos durante el año pasado. Boyacá fue el departamento con la mayor proporción de municipios en esta situación, con 107 de sus 123 poblaciones (86,9%) reportando menos de un centenar de nacimientos.📢 A esta hora inicia la rueda de prensa de #EstadísticasVitales: nacimientos y defunciones👥
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) March 26, 2025
📊 El DANE presenta acumulado 2024pr: hechos vitales ocurridos y reportados del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, comparados con el acumulado 2023pr.
🎥 Sigan la transmisión 👉… pic.twitter.com/i6M9hF47Cm
El top 10 de municipios con menor número de nacimientos incluye tres de Boyacá, dos de Amazonas, dos de Cundinamarca, dos de Santander y uno de Guainía. Los municipios de La Victoria y Puerto Alegría (Amazonas) registraron apenas un nacimiento cada uno, seguidos por Morichal (Guainía) con dos, y Busbanzá (Boyacá) y Villagómez (Cundinamarca) con tres. El listado lo completan Berbeo (Boyacá), Somondoco (Boyacá), Pulí (Cundinamarca), San Benito (Santander) y Vetas (Santander), cada uno con cuatro nacimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario