En un esfuerzo por combatir el resurgimiento global y el aumento sostenido de casos de tuberculosis en Colombia, la ciudad de Barranquilla ha reforzado su capacidad de diagnóstico con la puesta en marcha de un nuevo laboratorio especializado en la Clínica Centro.
Esta iniciativa busca reducir los tiempos de diagnóstico y mejorar la precisión en la detección del patógeno de la tuberculosis mediante la implementación de pruebas de biología molecular.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó en 2024 sobre el preocupante resurgimiento de la tuberculosis a nivel mundial, enfermedad que superó al COVID-19 como la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa, con 1,25 millones de fallecimientos reportados en 2023, principalmente en países de ingresos bajos y medios. En Colombia, la situación también es alarmante, con un aumento del 13% en los casos notificados en 2024, alcanzando los 19.396 diagnósticos, según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS). Esta cifra contrasta con los 12.582 casos reportados en 2023 (el texto original menciona dos cifras diferentes para 2023, se toma la segunda por su proximidad al aumento del 13%). Atlántico y su capital, Barranquilla, se ubican en el cuarto lugar a nivel nacional en cuanto a la cantidad de casos reportados hasta marzo de 2025, con un total de 66.
Ante este panorama, la Clínica Centro de Barranquilla tomó la decisión estratégica de implementar un laboratorio dedicado al procesamiento de muestras sospechosas de tuberculosis. La incorporación de pruebas de biología molecular permitirá una identificación más rápida y certera del microorganismo causante de la enfermedad, lo que facilitará la instauración de tratamientos oportunos y efectivos. Además, se espera que esta nueva instalación amplíe la cobertura y el acceso a un diagnóstico preciso para la población de la región, tanto para afiliados al régimen contributivo como al subsidiado.
La Dra. Teresa Rodríguez, Coordinadora del Laboratorio clínico de la Clínica Centro, destacó la importancia de este avance: "Contar con este laboratorio especializado nos permite ofrecer a nuestros pacientes un diagnóstico más preciso y oportuno, lo que impacta directamente en la efectividad del tratamiento y en la reducción de la transmisión de la enfermedad."
Este proyecto fue posible gracias al respaldo de la tecnología molecular de la empresa BD, que también brindó capacitación integral al personal del laboratorio.
Marcela Mercado, Líder Clínica de BD, señaló: "Con la implementación de este laboratorio especializado, estamos reduciendo los tiempos de detección, facilitando el acceso a pruebas de alta precisión para la población.
Nuestro compromiso es seguir aportando tecnología, conocimiento y capacitación para fortalecer la respuesta del sistema de salud ante esta enfermedad que sigue siendo una de las principales amenazas infecciosas en el mundo."
Se espera que este modelo implementado en Barranquilla sirva como referencia para fortalecer el diagnóstico de tuberculosis en otras regiones del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario